
Año: 2004 - 2005
Capítulos: 74 capítulos
País: Japón
Autor: Naoki Urasawa
Estudio de animación: Madhouse
Director de animación: Masayuki Kojima
Sinopsis
La serie sigue los pasos del neurocirujano Kenzô Tenma, que desobedece las órdenes del director del hospital, quien le había ordenado operar a un político influyente, operando en su lugar a un niño llamado Johan de una herida de bala en la cabeza, el cual había llegado antes que el político. La historia progresa rápidamente mostrando a aquel niño, ya como adulto, como un peligroso psicópata y la búsqueda del Dr. Tenma a través de diferenes localidades (empieza en Düsseldorf, pasando por otras ciudades alemanas como Berlín, Fráncfort del Meno, Múnich, Wiesbaden e incluso ciudades checas como Praga) para encontrar a Johan y detenerlo.
En su viaje se unen varios personajes que también, por una razón u otra, siguen los pasos de Johan, incluída su hermana gemela, Ana.
Opinión personal
El señor Pingüino y Bopeep quisieron hacer una apuesta. Apostamos a ver quién acabaría una serie antes: si yo viendo Monster o el señor Pingüino leyendo Angel Sanctuary. Por "suerte" para mí ya había visto unos 20 capítulos, así que jugué un poco con ventaja. Lo malo es que hacía mucho tiempo que los había visto y me costó coger el hilo y ver los capítulos de manera sucesiva.
La cuestión es que he terminado la serie (WEEEEEE!!) y por lo tanto, he ganado el reto/la apuesta. Así que os vengo a contar qué tal.
La verdad, Naoki es un autor que me gusta mucho, y podría haberme leído el manga, pero teniendo en cuenta que ya había empezado el anime, decidí seguir con él. Igualmente, por lo que he visto, el anime es una copia clavada del manga, está todo de pe a pa.
![]() |
Kenzô Tenma |
Me ha gustado mucho, y aunque, como he dicho antes, me costó cogerle el hilo, llegó un momento que la historia estaba tan interesante que quería ver más y más. La trama, la mente de Johan, los cabos sueltos... Todo es tan complejo que sólo quieres seguir viendo capítulos para descubrir qué pasa, o qué no pasa. Intentar comprender a Johan es muy difícil (o por lo menos me resultó difícil), su mente, sus planes, las ideas que tiene y lleva a cabo para hilar y atar todos los sucesos conforman casi toda la serie. La persecusión de Tenma, los acontecimientos por los que pasa y todo lo que descubre le llevan hacia Johan, pero nunca llega a acercarse lo suficiente. Johan lo tiene todo maniatado y hasta el final no llegar a comprender toda la historia que hay detrás.
El final, propio de Naoki, te deja exactamente con esta cara:

No haré spoilers para la gente que no ha visto ni leído Monster, pero os tengo que decir que Naoki tiene el don de hacer finales "raros". Varias personas coincidimos en qué NUNCA recordamos los finales de Naoki. Me ha pasado con "Pluto" y, en menor medida, con "20th Century Boys" y, antes de acabar la serie, dos o tres de mis amigos me comentaban que no recordaban el final de "Monster".
Creemos (Miyu, el Señor Pingúino y yo) que nuestra aparente amnesia Naokil se debe al trauma sufrido una vez conocimos los finales de dichas series. No os estoy diciendo que sean malos finales, pero son "raros", inesperados o cortantes. Tampoco os quiero comentar mucho porque no quiero que os llevéis una impresión equivocada.
Johan |
Monster es una serie sublime, intrigante y adictiva que te sumerje en un mundo oscuro lleno de suspense, asesinatos, mentiras y enigmas que poco a poco vas resolviendo.
Aconsejo a todo el mundo que vea/lea Monster, ya que realmente vale la pena, y Naoki es un gran autor con grandes obras maestras.
![]() |
Algunos de los personajes de Monster |
A quién ya conozca Monster, también le recomiendo 20th Century Boys, mi manga preferido de Naoki Urasawa, que también es una pequeña obra de arte (pronto subiré reseña del manga)
![]() |
La portada del primer tomo de "20th Century Boys" |
POR CIERTO, como curiosidad os tengo que decir que Guillermo del Toro y la cadena HBO se han unido para adaptar el anime de Monster a imagen real. En teoría, la adaptación será fiel al manga y Naoki Urasawa revisará cada episodio él mismo, así que supongo que puede salir algo bastante decente de esto.
De momento, a esperar a ver qué sale :)
VALORACIÓN
Monster es sublime, por mucho que el final no guste a todo el mundo si se piensa friamente, la forma "tipica" que la gente esperaba no hubiera gustado por predecible, así que Naoki se la jugó y creo que le salió bien.
ResponderEliminarEspero encontrar Another Monster, la novela que se complementa y desvela otros acontecimientos.
Esta guay la reseña, que raro que no hayas mencionado ni a Grimmer ni a Dieter XD
No quería hablar mucho porque la gracia de Monster es que cada uno vaya descubriendo la trama a su ritmo y por él mismo. Pero Grimmer y Dieter son amor <3
EliminarYo no tuve nada que ver con la apuesta... :C Lo hicisteis vosotros solos. Por culpa de eso, Edi me obliga a leer Angel Sanctuary otra vez, jo xD Cuando vaya a Donosti me tocará releerlo uwu
ResponderEliminar"Aconsejo a todo el mundo que vea/lea Monster, ya que realmente vale la pena, y Naoki es un gran autor con grandes obras maestras. " tanto quejarte tanto quejarte y ahora la recomiendas a todo el mundo. xDDD
ResponderEliminarwinrar crack
wondershare allmytube crack
sublime text crack
mailbird pro crack
wonderfox hd video converter factory pro crack
radmin vpn crack 2